¿Por qué las personas se mudan a España?

¡Buenas tardes! ¿Cómo estáis? Mucha lluvia por todo España,
espero que todos estéis bien, y mucha paciencia para todo aquel que se está
viendo afectado por estos cambios meteorológicos.
Hoy os traigo un post menos habitual de lo que normalmente
estáis acostumbrados por aquí, sin embargo, es un tema que últimamente me
aborda entre los seguidores de Instagram y el resto de redes sociales, y son
las mudanzas a españa.
No os podéis imaginar la cantidad de personas que se mudan a
España, y que necesitan ayuda con todas sus pertenencias, incluso tengo
familiares que viajaron a otros países por trabajo, y ahora han vuelto y han
tenido que volverse locos con la organización y el transporte de sus bienes.
Muchas veces acumulamos cosas de las que podemos deshacernos sin problema,
pero, ¿qué ocurre con los muebles, o con los objetos valiosos que preferirnos
llevarnos con nosotros?
Lo mejor es confiar en una empresa que te gestione todo, si,
seguramente que estéis pensando en que al final se nos sube el presupuesto,
pero estamos hablando de confiar el estado y transporte de parte de nuestra
vida, y hacerlo de otra forma puede resultarnos finalmente mucho peor.
Antes de ponernos a buscar empresas de transporte debemos de
tener muy claro que:
  •  Debemos deshacernos de lo que realmente no
    queramos.
  • Tenemos que seleccionar diferentes tamaños y
    tipos de objetos.
Una vez hecho esto, también existen empresas que se encargan
de embalarte hasta el último vaso de la casa, no sé qué pensáis sobre esto,
pero es realmente una gran comodidad.
Por otro lado, ¿Por qué se mudan las personas a España?
Actualmente contamos con un clima excepcional, la belleza de
nuestro país es realmente maravillosa, pueblos y ciudades con una gran variedad
de diferentes tipos de vida, desde el trasiego de grandes ciudades como Madrid,
Barcelona, Sevilla, hasta pequeños pueblos con encanto en toda la península.
Personalmente vivo en el sur del país y tengo predilección absoluta por Conil
de la Frontera un pueblo blanco, de pescadores en el que tengo todo lo que
necesito. Sin embargo, disfruto con la naturaleza de Extremadura, la
tranquilidad de Fuerteventura en las Islas Canarias, la gran oferta de ocio y
cultura de la capital en Madrid, la historia de Córdoba, Granada, Sevilla.
Valencia la ciudad de las Artes y las Ciencias, un sinfín de posibilidades. Un
país para todos, para disfrutar de la tranquilidad, de las ciudades, su gente y
sus tribus urbanas, para ver atardecer en sus campos, playas, y montañas. Nuestro
sol y la luz del cielo. Disfrutar con sus campos de girasoles, sus verdes y
marrones, la nieve en temporada, practicar cientos de deportes. Pero sobretodo
y no está bien no mencionarlo, nuestra gente, nuestra cultura, y como no,
nuestra gastronomía, puedo decir que he viajado a diferentes países y que no he
comido como en España en ningún lugar, puede que con todo esto que os cuento
podamos responder a la pregunta que os hacía al principio de este párrafo. 
¿Por
qué se mudan las personas a España?
¿Y tú, por qué crees que lo hacen?

Gracias por leerme una vez más, os espero pronto en el
próximo post.

Twitter   –   Instagram  –  Facebook

lamodaevita by Lorena B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba