Belenes vivientes navidades 2019

¡Buenos días! Los que me seguís en Instagram habréis visto que este año estoy participando en el calendario de adviento Blogger Youtuber organizado por @mamienamorada. Un total de 24 publicaciones entre blogs y canales de youtube donde cada una de las participantes mostrarán una actividad para hacer y disfrutar en Navidad.
Mi propuesta para estas fiestas es visitar los Belenes vivientes de nuestra ciudad o provincia. Independientemente de la religión que seas, se considera de interés cultural y puede llegar a ser una actividad muy divertida para hacer en familia. La excusa perfecta para salir de casa y rematar con un chocolate con churros bien calentito.

Comparto con vosotros una selección de los más característicos para visitar por toda España.

Uno de los Belenes vivientes más importantes se encuentra en el pueblo blanco Arcos de la Frontera, perteneciente a la provincia de Cádiz.
Durante el día 14 de Diciembre en horario de tarde el pueblo y sus habitantes se transforman en el escenario del Belén de Judea, 2000 años atrás. Un Belén visitado por más de 20.000 mil personas, convirtiéndose en uno de los más importantes de España.

Desde Andalucía nos vamos al centro del país ¿dónde? Buitrago de Lozoya en la Comunidad de Madrid, un Belén que comenzó en el año 1988 a través del aula de adultos donde la profesora y su pareja decidieron junto con un pequeño número de vecinos embarcarse en este proyecto, posteriormente en el año 2001 decidieron crear la asociación que hoy en día gestiona este Belén. En el que nos encontraremos más de 41 escenas con más de 200 actores durante los días 21,22 y 28,29 de Diciembre.

En Torres de Fals (Fonollosa, Barcelona) se celebra durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y 1 y 6 de enero, la representación que une a abuelos, hijos y nietos. Una forma especial y ancestral de unir a visitantes con el pueblo y sus gentes.

En Beas, Huelva uno de los nacimientos vivos más antiguos de Andalucía, nacido en la Navidad de 1970. Viene siendo organizado desde hace casi medio siglo por la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines. Representa tradicionales escenas bíblicas, con los niños y los animales como protagonistas. Además este año celebra su 50 aniversario.

Esto es una pequeña selección de belenes vivientes que de una forma u otra se han considerado de los más importantes dentro de nuestro país. Sin embargo hay un sin fin de ellos repartidos por toda la península y cada vez son más los pueblos y ciudades que se unen a estas iniciativas para disfrutar y acercar este movimiento cultural.

¿Qué opinas sobre estas actividades?

Me encantaría que en comentarios me dejarais los belenes que habéis visitado o los que consideráis los más conocidos en vuestra zona o ciudad.

¿Habéis visitado alguno? ¿Como han reaccionado vuestros peques?



Espero que os haya gustado la propuesta y no olvidéis buscar con el hashtag #advientobloggeryoutuber para ver el resto de publicaciones de mis compañeras.


Os deseo unas felices fiestas y os recomiendo que os paséis por el perfil de Instagram donde seguiré publicando post navideños ¡No os lo perdáis!

lamodaevita by Lorena B

2 comentarios sobre «Belenes vivientes navidades 2019»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba